Optimismo, pero también muchas dudas, en el último día de negociaciones para el Brexit
Los equipos de negociación del Reino Unido y de la UE entran este miércoles en el último día de conversaciones para alcanzar un acuerdo para Brexit. Hay esperanzas en que se pueda alcanzar un acuerdo pero, al mismo tiempo, hay también escepticismo porque los plazos son sumamente ajustados.

Es necesario llegar a un acuerdo este miércoles para que haya posibilidades de que sea aprobado por la UE y luego por el Parlamento del Reino Unido. Si el acuerdo no se aprueba antes del 19 de octubre, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, está legalmente obligado a solicitar a la UE una prórroga de la fecha actual de salida, el 31 de octubre.
El martes por la noche continuaron las discusiones hasta bien entrada la madrugada para llegar a un "Acuerdo de Retirada". Un portavoz del Reino Unido dijo que las conversaciones habían sido "constructivas" y que se reanudarían este miércoles.
La libra esterlina cotiza un 0,3% por debajo del dólar esta mañana, situándose en 1,2740 dólares, después de haber alcanzado su máximo en cuatro meses frente al dólar en la sesión anterior.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, se ha mostrado optimista con un acuerdo y ha declarado este miércoles que "hay un rayo de esperanza, por lo que he oído de los negociadores". En comentarios recogidos por Reuters, Le Maire añadió que la protección del mercado único europeo era la "línea roja" para Francia en las conversaciones de Brexit.
Este martes se llegó a hablar de un acuerdo inminente después de las palabras optimistas del negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, que dijo que aún había tiempo para alcanzar un pacto esta semana. Además, se ha informado de que Boris Johnson habría hecho una serie de concesiones que acercarían el pacto. Sin embargo, los brexiteers y el Partido Unionista Democrático (DUP), del que Johnson depende, no parecen demasiado optimistas, lo que hace que domine también la cautela.