Logo Bolsamania

Noticias

21/03/2025 20:16:00

OHLA deberá pagar avales de 39,8 millones a Kuwait por la joint venture con Rizzani de Echer

OHLA ha comunicado que el Tribunal de Apelaciones de París ha dictado sentencia mediante la que desestima la solicitud de bloqueo de los avales de cumplimiento y anticipo prestados por la joint venture formada por la sociedad y Rizzani de Eccher a favor de Kuwait dentro del contrato Jamal Abdul Nasser Street y levanta las medidas cautelares.

OHLA deberá pagar avales de 39,8 millones a Kuwait por la joint venture con Rizzani de Echer

La compañía ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "el aval de cumplimiento (del que la sociedad responde de aproximadamente 35,3 millones de euros) y el de anticipo (del que la sociedad responde de aproximadamente 3,9 millones de euros) fueron ejecutados por Kuwait el 31 de julio de 2024 y se han mantenido bloqueados por los tribunales franceses hasta la fecha".

Las cuentas anuales de OHLA se han saldado con pérdidas en 2024. La compañía ha perdido 49,9 millones de euros en los últimos doce meses, siendo el ajuste en la participación del proyecto Canalejas. El año pasado, la constructora registró un beneficio neto atribuible de 5,5 millones.

Con todo, OHLA "ha crecido en todas las principales magnitudes operativas de su cuenta de resultados" en comparación con el ejercicio 2023, según ha indicado en un comunicado. Incluyendo las cifras de la división (sin consolidar) de Servicios, el grupo cerró el año con unas ventas de 4.172,0 millones de euros, un avance del 16% respecto al año pasado y casi un 9% por encima de los estimado.

De estos ingresos, 3.327,7 millones (+14,6%) corresponden al segmento de Construcción; 289,3 millones (+41,1%), al Industrial; y 34,9 millones (+47,3%), a otros conceptos.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.