El Nasdaq o cuando comprando fortaleza nunca te equivocas
De nuevo tenemos al Nasdaq a las puertas de los máximos anuales e históricos del pasado mes de abril en los 14.073 puntos. La tecnología lleva subiendo, con sus pequeños descansos (fases de reacción) desde 2009.

En este momento acabo de recordar el artículo acerca de la tecnología que realizamos a principios del mes de mayo, cuando este comenzaba a caer con cierta fuerza y daba la sensación de encontrarnos ante una fuerte corrección. Es lo que tiene este índice, que cada vez que encadena 3 días de caídas da la sensación de que nos encontramos ante el inicio de una fuerte corrección. Y luego, en el 80% de las ocasiones, se queda en nada. Así, una vez más tenemos al Nasdaq a las puertas de los máximos anuales e históricos que se alcanzaron en abril.
Correcciones a lo largo del último año hemos tenido muchas. Y la que le quedan. Pero si se dan cuenta a pesar de ellos tenemos impecables mínimos y máximos crecientes desde marzo de 2020. Y así es imposible caer de manera tendencial. Por no hablar de las fortísimas subidas que presenta este índice desde el inicio del último gran ciclo alcista (2009) que sigue vigente. Y es que desde los mínimos de 2009 este índice acumula una subida superior al 1.200% vs. 530% del S&P 500. Y casi mejor que no nos comparemos con ellos por no hacer el ridículo y que conste que me refiero al conjunto de las bolsas europeas. Si comparáramos el Ibex con los yanquis en el mismo periodo sentiríamos vergüenza. Como vendo repitiendo una y otra vez desde hace años al mercado se va a comprar fortaleza, no debilidad. Y la fortaleza de largo plazo está en Wall Street y sobre todo en el Nasdaq. Y en Europa en el Dax y pocas compañías más.
