El mundo es un polvorín: las fabricantes de armas se disparan un 140% en plena crisis
Toda crisis desnuda a la Humanidad. La pone al límite. Y la del coronavirus no iba a ser una excepción. "Comprar arma" nunca había sido buscado tantas veces en Google. En toda la historia del popular buscador. La curiosidad se transforma en paranoia y se está viendo acompañada de unas mayores ventas de armamento. Y las fabricantes se frotan las manos.

Las cotizadas que fabrican armas y municiones, como es el caso de Vista Outdoor, se han disparado un 140% en los seis últimos meses. Smith & Wesson, otra de las más populares, no se queda atrás con un rally del 74,4% en ese mismo periodo de tiempo.
La mayor demanda se está registrando en EEUU, donde se ha incrementado en un 80% la comprobación de antecedentes previa a la compra de una pistola que suele llevar a cabo el FBI. El país es un polvorín: el conflicto racial como respuesta a la brutalidad policial, el temor a un control más restrictivo de las armas y la incertidumbre propia de la pandemia se han juntado en un cóctel explosivo.
Sturm Ruger, otra de los principales fabricantes del país, ha disparado su beneficio antes de impuestos un 194% en el segundo trimestre, hasta los 24,7 millones de dólares Además, acumula una subida bursátil del 39,9% en la primera mitad del año. "Muchos inversores se niegan a confiar su dinero en el sector de las armas y la defensa por cuestiones éticas o morales", reconoce el analista de Block-Builder, Raphael Lulay. "Al margen de este debate, que sin duda merece la pena, está quedando claro que las compañías en cuestión se están beneficiando de la situación actual", añade.
LOS SEÑORES DE LAS ARMAS
Las cinco cotizadas más importantes del sector son, casualmente, oriundas de EEUU. Hablamos de Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman, Raytheon y General Dynamics.
De entre todas ellas, la más relevante es Lockheed, responsable del 11% de las ventas de armas en el mundo y, según el el Stockholm International Peace Research Institute (Sipri), que recoge datos de todos los países salvo China, "la mayor fabricante del mundo".