Los móviles suman 126.934 nuevas líneas en octubre y rozan los 58 millones en España
Las líneas de telefonía móvil sumaron 126.934 líneas en octubre hasta llegar a los 57,5 millones, lo que representa un 3,3% más que hace un año, según los últimos datos publicados en el portal CNMCData. Los tres principales operadores representaron el 72,4% del total de líneas móviles del mercado.

Las líneas móviles de voz con banda ancha, por su parte, cerraron el décimo mes del año con un total de 49,85 millones de líneas, un 2,9% más que en el mismo mes de 2021. Esta cifra indica que el 86,7% de las líneas móviles contaba ya, en esa fecha, con acceso a Internet.
En lo que respecta a la banda ancha fija, el total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 13,6 millones, con un crecimiento mensual de 96.809 líneas. El 36,8% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,99 millones de líneas.
A nivel anual, respecto a octubre de 2021, destaca el aumento de 1 millón de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,4 millones de líneas con tecnología DSL.
En este caso, el 76,4% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).
En relación a la cuota de mercado de las líneas de banda ancha fija, en octubre, se perdieron 14.423 líneas fijas. El mes cerró con un total de 18,2 millones de líneas y se portaron 146.306 números fijos.
El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió este mes 1.054 líneas y acumula 1.048.138 líneas, de las cuales 1.018.388 son de fibra. El mes de octubre finalizó con 2.170.187 líneas de NEBA local.