Logo Bolsamania

Noticias

27/09/2022 06:00:00

Morgan Stanley actualiza previsiones y "refuerza" su visión negativa sobre las bolsas

Morgan Stanley se reafirma en su visión negativa sobre las bolsas europeas y mundiales después de actualizar sus previsiones. El banco estima que los tipos de interés estadounidenses, los rendimientos de los bonos y el dólar seguirán subiendo.

Morgan Stanley actualiza previsiones y refuerza su visión negativa sobre las bolsas

"Los nuevos objetivos a diciembre de 2022 son 0,93 para el euro/dólar y 1,02 para la libra/dólar. Esta combinación refuerza tanto nuestra actual opinión prudente sobre la renta variable europea como nuestras recomendaciones actuales de sobreponderar el Ftse 100 y los valores defensivos", explica.

Según detallan desde Morgan Stanley, estas nuevas previsiones macro probablemente ejercerán una mayor presión a la baja a corto plazo en los mercados de renta variable europeos y mundiales, que han estado especialmente (inversamente) correlacionados con el dólar este año.

"Nuestro nuevo objetivo para el euro/dólar a diciembre es coherente con una caída del Euro Stoxx 50 hacia el rango de 3.000-3.200. Nuestro objetivo del índice dólar estadounidense (DXY) es coherente con una nueva caída de 1,5 puntos en el ratio global PE", explican.

CICLO DESCENDENTE DE LOS BENEFICIOS EUROPEOS

La debilidad del euro a lo largo del año ya ha proporcionado un apoyo importante al BPA (beneficio por acción) de las empresas europeas y es probable que esta tendencia continúe, según estima Morgan Stanley en base a sus nuevas previsiones sobre el tipo de cambio.

No obstante, el banco estadounidense cree que esto "ralentizará, pero no impedirá un próximo ciclo de rebajas de los beneficios empresariales". Además, añade que es probable que los mercados sigan estimando un múltiplo bajo para la mejora del BPA impulsada por las divisas.

SOBREPONDERAR EL FTSE 100

El Ftse 100 es, en opinión de estos expertos, la mejor opción de inversión entre la renta variable para aprovechar "el juego de divisas débiles", dado que el 75% de los ingresos proviene del extranjero.

"De ahí que la nueva previsión de que la libra/dólar caiga hasta el 1,02 debería respaldar el continuo rendimiento superior de las acciones británicas de gran capitalización, tanto a nivel de precios como de beneficios. Nuestro nuevo objetivo para diciembre de situar el euro/libra en 0,91 sugiere un rendimiento superior del 5-10% del Ftse 100 con respecto al Euro Stoxx 50 y al Ftse 250.


BOLSA y MERCADOS