Más pronto que tarde el oro atacará los máximos históricos
A pesar de las importantes caídas durante parte del mes de marzo lo realmente importante es que el precio sigue construyendo impecables mínimos y máximos crecientes.

En este momento tenemos a la onza de oro asomando la cabeza por encima de la resistencia que presenta en los 1.643 dólares. Y de cerrar por encima la siguiente zona de control se encuentra en los máximos anuales (1.703). Y si fuera capaz de saltar en velas semanales en las próximas semanas por encima de los máximos anuales se puede decir que ya no hay nada realmente importante hasta los máximos históricos que marcó en 2011 en los 1.920 dólares. Lo que se aprecia con suma facilidad son los impecables mínimos y máximos crecientes que continúa construyendo la estructura de precios desde los mínimos de 2018 hasta el día de hoy. Y es que cada vez que el precio cae con fuerza el mínimo desde el que rebota se queda por encima del mínimo creciente previo y así solo cabe seguir haciendo una cosa: subir.
