Maricoin, la primera moneda LGTBI+ se podrá operar en las criptobolsas el 28 de junio
La pasada semana se presentó Maricoin, la primera moneda del colectivo LGTBIQ+. En su evento de presentación en Madrid, Maricoin estará disponible en las plataformas de intercambio el 28 de junio. Además, presentó su billetera digital y su nueva marca, a cargo de la multinacional DDB. Durante el evento se pudieron ver destacadas personalidades del mundo crypto y del colectivo que respaldaron la solidez y la función social del proyecto.

El CIO de Maricoin, Iván Becerro, presentó la Mariwallet, billetera digital “para madres”, pensada de forma muy usable para aumentar la adopción de la moneda, los pagos a los comercios y las donaciones sociales a las asociaciones. Maricoin tiene más de un 80% de usuarios que se estrenan en el ecosistema 'crypto'. Becerro anunció también que MariCoin contará este mismo año con su propia isla en el metaverso, Mariverse, donde asociaciones, comercios y maricoiners tendrán su propio espacio virtual.
Asímismo, Juan Belmonte, anunció que se podrá pagar en maricoins en las principales manifestaciones y fiestas del Orgullo de distintos países, en los que se realizará una campaña mundial de marketing diseñada por DDB y se lanzará la figura del embajador de Maricoin en todo el mundo.
Otro de los anuncios sorprendentes fue el NFT “Maricoin”, donación a cargo de Green Data Chain y Codify, partners de Maricoin, que presentó su fundador Jesús Royo en un vídeo colectivo donde distintas personalidades del mundo 'crypto y emprendedor internacional, como Lorenzo de Leo (Managing Partner de la Algorand Miami Accelerator y CEO de Rokk3r), Jim Box (inversor), o Fedor Saldivia (CEO del banco de stablecoins Neomoon) manifestaron su adhesión total al proyecto.