La luz bajará este martes casi un 4%, hasta los 127,36 euros/MWh
El valor medio diario energético en el mercado mayorista disminuirá este martes casi un 4%, hasta los 127,36 euros por megavatio hora (MWh), después de que este lunes se elevara en un 3% tras tres días de caídas.

Aun así, se trata del segundo martes más caro de la historia tras el de la semana pasada, 31 de agosto, cuando se había registrado un precio de 130,53 euros/MWh.
Además, el coste de este 7 de septiembre, será el más bajo desde el último lunes de agosto que era de unos 124,45 euros/MWh, multiplicará por más de tres el coste de 2020, cuando se había anotado un valor diario de 39,53 euros/MWh.
La semana pasada el coste eléctrico en el mercado mayorista había marcado un récord tras otro entre el lunes y el jueves, para después dar una tregua el viernes, 3 de septiembre, y el fin de semana.
En concreto, la semana pasada había empezado con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles, 1 de septiembre, del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, el pasado viernes el coste había descendido un 1,8%, hasta los 137,7 euros, el sábado, día 4, otro 2%, hasta los 134,89 euros MWh, mientras este domingo un 4,59%, hasta 128,70 euros MWh.
La situación cambió de cara a este lunes, siendo el más caro de la historia, cuando el valor ha aumentado un 3% respecto al domingo, hasta situarse en 132,65 euros/MWh. Sin embargo, este próximo martes disminuirá a 127,36 euros/MWh.
Atendiendo a las franjas horarias, el coste mínimo de este martes tendrá lugar entre las 05.00 y las 06.00 horas, cuando bajará a 105,10 euros. Por el contrario, los niveles máximos se darán entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando el precio se disparará a 153,45 euros.
Estos tres primeros días de septiembre ya han conseguido el récord de ser los tres precios más altos jamás vistos en el mercado mayorista y, pese a los descensos registrados durante el viernes, sábado y domingo de la semana pasada y el martes de esta semana, se espera que continúe en los próximos meses la tendencia alcista que se lleva viviendo desde hace meses.
Durante agosto, y en plena ola de calor, el coste había marcando un nuevo máximo tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, considerandose el más caro de la historia, tras el de julio, que ya había anotado otro récord, con un precio de 92,4 euros.