Los líderes de la UE responden a Trump y Tusk critica la "estúpida guerra arancelaria"
Ante la posibilidad de que EEUU imponga aranceles a la Unión Europea (UE), los líderes políticos del Viejo Continente han comenzado a reaccionar a las amenazas de Donald Trump. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha criticado la "estúpida guerra arancelaria", asegurando que hay que "hacer todo lo posible" para evitarlas.
"Tenemos que hacer todo lo posible para evitarlo: guerras arancelarias o guerras comerciales totalmente innecesarias y estúpidas", ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación, añadiendo que "sería cruel si en tiempos de amenaza directa rusa y expansión china, y todas esas cosas peligrosas, encontráramos una razón para estar en conflicto entre aliados".
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha destacado que "siempre es bueno, tanto para EEUU como para Europa, que cooperemos", pero "lo que está claro es que la base para hablar es conocer la propia fuerza" y cree que "Europa puede actuar".
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado que, "si nos atacan en cuestiones comerciales, Europa, como potencia que se defiende, tendrá que hacerse respetar y por lo tanto reaccionar".
De su lado, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, ha reconocido que espera que la UE entienda "la brutal realidad geopolítica de hoy". Además, el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, ha afirmado que "si alguien quiere una guerra comercial, puede tenerla".
Los líderes de la UE se reúnen de manera informal en Bruselas para discutir el gasto de defensa en el contexto de la actual guerra de Rusia contra Ucrania y las demandas de Trump. Aunque, por el momento, los detalles se han mantenido en secreto, la UE lleva meses trabajando en un conjunto de posibles medidas de represalia en caso de que Trump imponga aranceles.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, ha querido dejar claro que "si EEUU y Europa inician una guerra comercial, el que se reirá será China".