Logo Bolsamania

Noticias

24/08/2020 17:05:41

Liberbank reduce su capital un 2% tras liquidar acciones de su plan de recompra

Liberbank ha informado este lunes que reducirá su capital social en 1,23 millones de euros mediante de la amortización de 61,6 millones de acciones propias adquiridas a través de su programa de recompra. De esta forma, el total de su capital se ha fijado en 59.582.359,94 euros, correspondientes a 2.979.117.997 títulos de dos céntimos de euro de valor nominal cada una.

Liberbank reduce su capital un 2% tras liquidar acciones de su plan de recompra

Las acciones amortizadas simbolizan el 2,027% del capital social de la entidad bancaria y fueron adquiridas a los accionistas a través del programa de recompra anunciado en diciembre de 2019, que finalizó el 30 de junio con operaciones por un importe total de aproximadamente 16 millones de euros y que no llegó a completarse con motivo de la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) de no repartir dividendos o recomprar acciones hasta el 1 de enero de 2021 por la crisis del coronavirus.

La reducción de capital mediante la amortización de acciones propias se ha ejecutado con cargo a reservas voluntarias o de libre disposición y, dado que la entidad era titular de las acciones amortizadas, no ha implicado la devolución de aportaciones.

Por otro lado, Liberbank también ha comunicado que, sujeto al vencimiento de la recomendación del BCE, mantiene el objetivo de retomar una política de remuneración atractiva para los accionistas, combinando programas de recompra de acciones con pago de dividendo en metálico, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.