La producción industrial suma cuatro meses en negativo al caer un 4,1% en septiembre
La producción industrial española suma cuatro meses de tasas interanuales negativas tras caer en septiembre un 4,1% el Índice General de Producción Industrial (IPI), lo que supone cuatro décimas por debajo que la tasa de agosto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregido de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial presenta en septiembre una variación del −1,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,9 puntos superior a la registrada en agosto.
Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Bienes de equipo (4,4%) y Bienes intermedios (0,7%) presentan tasas anuales positivas. Por su parte, Energía (−9,6%), Bienes de consumo duradero (−3,3%) y Bienes de consumo no duradero (−1,8%) registran tasas anuales negativas.
Por CCAA, la tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a septiembre de 2022 en dos y disminuye en las otras 15. Los incrementos se producen en Canarias (2,6%) y Castilla y León (0,2%). Y los mayores descensos en Illes Balears (−13,5%), La Rioja (−11,3%) y Cantabria (−9,5%).
En tasa intermensual, la variación mensual del IPI entre septiembre y agosto, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 1,1%. Esta tasa es 1,8 puntos superior a la observada en agosto.
"La buena noticia es que otros sectores de la economía española, como el turismo, apoyaron la economía y el PIB aún aumentó. La mala noticia es que las encuestas sugieren que la industria seguirá siendo un lastre para la actividad económica en el cuarto trimestre, y la temporada alta de turismo ya ha terminado", dicen los analistas de Pantheon Macroeconomics.