La economía de la zona euro creció un 2,2% en el tercer trimestre y un 2,1% la de la UE
En el tercer trimestre de 2021, el Producto Interior Bruto (PIB) desestacionalizado aumentó un 2,2% en la zona euro y un 2,1% en la Unión Europea (UE) en comparación con el trimestre anterior, según la estimación publicada este martes por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB desestacionalizado aumentó un 3,9% en la zona euro y un 4,1% en la UE en el tercer trimestre.
Por países, Austria (3,8%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguida de Francia (3%) y Portugal (2,9%). Las tasas de crecimiento más bajas se observaron en Rumanía y Eslovaquia (0,4%), mientras que el PIB se mantuvo estable en Lituania (0%).
Durante el tercer trimestre de 2021, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 4,1% en la zona euro y un 4% en la UE. El gasto público en consumo final aumentó un 0,3% en ambas zonas. La formación bruta de capital fijo disminuyó un 0,9% en la zona euro y un 0,6% en la UE.
Las exportaciones aumentaron un 1,2% en la zona euro y un 1,0% en la UE, mientras que las importaciones aumentaron un 0,7% en ambas zonas.
El gasto en consumo final de los hogares tuvo una fuerte contribución positiva al crecimiento del PIB tanto en la zona euro como en la UE (+2,1 y +2 puntos porcentuales, respectivamente).