La Justicia de EEUU presenta una demanda antimonopolio contra Google
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) junto a once estados han presentado una demanda antimonopolio contra Alphabet, la matriz de Google, acusando a la compañía de abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas y de la publicidad en Internet. A estas horas de la tarde, las acciones de la empresa tecnológica registran una caída superior al 2,5% en el parqué de Wall Street.

"En el día de hoy, el Departamento de Justicia, junto con once fiscales generales estatales, presentó una demanda civil antimonopolio en el Tribunal de Distrito de EEUU del Distrito de Columbia para evitar que Google mantenga ilegalmente monopolios a través de prácticas anticompetitivas y de exclusión en los mercados de búsquedas y publicidad de búsquedas, así como para remediar los daños a la competencia", anunció el DoJ.
"Actualmente, millones de estadounidenses dependen de Internet y las plataformas en línea para su vida diaria. La competencia en esta industria es de vital importancia, por lo que el desafío de hoy contra Google, el guardián de Internet, por violar las leyes antimonopolio es un caso monumental tanto para el Departamento de Justicia como para el pueblo estadounidense", subrayó el fiscal general de EEUU, William Barr.
En su demanda, el DoJ afirma que, durante años, Google ha representado casi el 90% de las búsquedas online en EEUU y ha utilizado tácticas anticompetitivas para mantener y extender sus monopolios en búsquedas y publicidad.
Acusa a Google de crear acuerdos de exclusión, que bloquean colectivamente las vías principales a través de las cuales los usuarios acceden a los motores de búsqueda y, por lo tanto, a Internet. Según el DoJ, la compañía ha predeterminado que su buscador sea la primera opción de miles de millones de dispositivos móviles y computadoras en todo el mundo y, en muchos casos, prohibiendo la preinstalación de un competidor.