Julius Baer rebaja a los value: "Los vientos de cola empiezan a desvanecerse"
Julius Baer ha rebajado su consejo sobre las acciones value hasta neutral alegando que "los vientos de cola que beneficiaban a estos títulos están empezando a desvanecerse". La firma recomienda "reasignar la inversión hacia los valores de crecimiento, con preferencia por la sanidad y las tecnologías de la información".

Dado que la economía estadounidense ha alcanzado probablemente un máximo en términos de impulso económico (Europa le seguirá en el tercer trimestre), "creemos que los vientos de cola de los que se beneficiaron los value empezarán a desaparecer", explican desde la firma.
"Históricamente, cuando el ISM se aleja de los niveles máximos, los value se comportan peor que los títulos de crecimiento y calidad. Otra señal clave de agotamiento en la rotación hacia los value es el pico de la inflación en EEUU", afirman.
En este contexto, Julius Baer ha decidido rebajar los títulos value a neutral. "Dicho esto, no aconsejamos infraponderar el segmento value. A nivel sectorial, nos sigue gustando el sector financiero. En general, recomendaríamos un enfoque de valor neutral en el sector, ya que vemos cierto riesgo en las expectativas de inflación y en las perspectivas de crecimiento cíclico".
"PRIMA DE DOS DÍGITOS"
El sector sanitario es el defensivo "preferido" de Julius Baer, y por eso aconseja a los inversores sobreponderar estas acciones en sus carteras durante los próximos meses. ¿La razón? Como dicen sus expertos, cuenta con "atractivas perspectivas de crecimiento" y "valoraciones poco exigentes", y además se espera que dentro de poco los valores sanitarios coticen "con una prima de dos dígitos respecto al mercado general".
Desde la firma aseguran que el sanitario es un sector que cuenta con un buen crecimiento a un precio atractivo, y además explican que hay una serie de "vientos de cola estructurales" que seguirán dando impulso a los títulos sanitarios en bolsa durante los próximos meses.
"Esperamos que el sector sanitario genere un mayor crecimiento orgánico de los beneficios que casi todos los demás sectores defensivos, tanto este año como el próximo", indican, y por eso "sigue siendo nuestro sector defensivo preferido". De hecho, explican que el potencial de crecimiento que tiene, superior a la media, estará "impulsado por los cambios demográficos favorables, el desarrollo de nuevos medicamentos y las innovaciones generales en el ámbito de la curación y la prevención de enfermedades".