Logo Bolsamania

Noticias

28/01/2025 06:00:00

JP Morgan mejora este sector e identifica cuatro catalizadores para las bolsas europeas

JP Morgan enumera una serie de catalizadores que podrían impulsar más a unas bolsas europeas que han comenzado el año de manera positiva, como lo hicieron en 2024. "Las valoraciones son relativamente bajas y las posiciones ligeras, por lo que es comprensible que los inversores esperen que el actual repunta tenga continuidad", señala el banco estadounidense.

JP Morgan mejora este sector e identifica cuatro catalizadores para las bolsas europeas

Hace un año, el breve período de optimismo en las plazas del Viejo Continente a comienzos de año fue impulsado por las expectativas de una recuperación manufacturera y los estímulos de China, escenarios no muy diferentes de la situación actual, aunque aquel impulso no se mantuvo.

JP Morgan analiza ahora cuatro factores que podrían favorecer una mejora más sostenida en las plazas europeas, más allá de un simple "efecto enero".

1. Grandes catalizadores: tensión comercial y China. JP Morgan se refiere en primer lugar a la tensión comercial tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU y la posibilidad de estímulos agresivos por parte de China, y no se muestra muy optimista respecto a estos dos puntos.

"Seguimos preocupados porque las noticias sobre aranceles no serán fáciles de asimilar y porque la incertidumbre comercial podría tener un alcance más amplio del que el mercado está asumiendo actualmente", señalan desde el banco.

En cuanto a China, cuando anunció estímulos en septiembre pasado, JP Morgan ya advirtió que el repunte debía tomarse con cautela. "Aunque los mercados emergentes (EM) alcanzaron nuevos mínimos relativos, mantenemos nuestra posición de infraponderar frente a mercados desarrollados (DM), por ahora".

2. Elecciones alemanas. Otro catalizador potencial son las próximas elecciones alemanas. El banco estadounidense cree que el resultado electoral podría generar cierta mejora en el flujo de efectivo de los consumidores, pero la eliminación significativa del freno de deuda es altamente improbable. "Los obstáculos incluyen la necesidad de una mayoría de dos tercios en el Bundestag, superar al Tribunal Constitucional alemán y un contexto donde otros países con gastos laxos están comenzando a enfrentar problemas, entre otros factores".

3. Depreciación del euro, positiva para las ganancias en euros. Eso es lo que consideran algunos. Dice JP Morgan que, en términos de impacto inmediato, ciertamente ayuda, pero en la práctica no tiende a impulsar una mejora sostenida. "Después de todo, creemos que la mayoría de los inversores estarían más preocupados si a mitad de año el euro está en 0,9 frente al dólar, en lugar de 1,15. En nuestra opinión, el sentimiento del mercado se vería afectado si el euro se debilita nuevamente".

4. El posible fin de las hostilidades entre Rusia y Ucrania. Podría ser un "factor inesperado significativo", especialmente porque la atención de los inversores durante los últimos dos años y medio, desde el verano de 2022 cuando los precios del gas alcanzaron su pico, no ha estado realmente en este tema.

"Reconocemos que cualquier fin potencial al conflicto sería un proceso desafiante y prolongado, pero el mercado podría generar expectativas si comienzan a aparecer titulares favorables. Para los inversores globales, la eurozona, y particularmente Alemania, perder energía barata ha sido uno de los grandes problemas, y cualquier movimiento hacia su reinstalación podría mejorar significativamente el sentimiento. Los precios de la electricidad, el gas y el petróleo podrían mostrar una tendencia a la baja en ese escenario, creando presión para los sectores de Utilities y Energía".

MEJORA DE QUÍMICAS

El conjunto de acciones relacionadas con un posible alto al fuego ha tenido un ligero repunte, pero sigue siendo relativamente atractivo, lo que podría ser de interés, señala el banco.

"Hemos sido consistentemente bajistas en el sector de químicos durante los últimos tres años, y ahora creemos que se debería adoptar una posición más positiva, después del desabastecimiento y de innumerables advertencias de beneficios. Mejoramos nuestra calificación del sector a sobreponderar", concluye el banco.


BOLSA y MERCADOS