Logo Bolsamania

Noticias

13/03/2025 06:00:00

Jefferies reitera comprar Inditex tras sus resultados, aunque baja su precio a 54 euros

A pesar de elevar su beneficio neto un 9% en el año fiscal 2024 (del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025), hasta los 5.866 millones de euros, los resultados de Inditex se han visto empañados por unas débiles cifras de ventas en el inicio del ejercicio en curso que han decepcionado al mercado. Ante este escenario, en Jefferies han recortado el precio objetivo de la textil gallega desde los 56 euros por acción hasta los 54 euros por título, aunque han reiterado su recomendación de comprar.

Jefferies reitera comprar Inditex tras sus resultados, aunque baja su precio a 54 euros

"Se trata de una reacción instintiva de un mercado nervioso, afectado por una volatilidad extrema en diversos frentes, ya que, después de todo, un crecimiento del 4%, aunque solo sea por cinco semanas, representa una clara desviación del informe anterior", indican desde la firma estadounidense.

Y aun cuando ven comprensible este movimiento bajista, consideran que es algo "drástico", máxime en un momento en el que el consumo discrecional está a merced de numerosas variables, como los riesgos de recesión en EEUU, las amenazas arancelarias de Donald Trump o la prolongada debilidad del consumo chino.

"Esas cinco semanas de actividad han eclipsado en cierta medida una entrega del cuarto trimestre que confirmó la reaceleración de las ventas de diciembre/enero hasta cerca del 12%", añaden estos analistas.

En este sentido, subrayan las palabras de Óscar García Maceiras, consejero delegado de la matriz de Zara, quien ha dejado claro que "afrontamos 2025 con optimismo. Las ventas crecieron un 4% en las primeras semanas del ejercicio, que comparan con exigente mismo periodo del mismo anterior". "Nos sentimos optimistas para la evolución del ejercicio y, de hecho, en la última semana el crecimiento se ha elevado ya al 7%".

De hecho, destacan que las cuentas de Inditex han "ofrecido tranquilidad" al mostrar unas perspectivas estables en un entorno marcado por la incertidumbre. "Es cierto que no se ha reafirmado el potencial de que el crecimiento de los ingresos supere el crecimiento de los gastos operativos, pero creemos que sigue siendo una posibilidad en un momento en el que una mayor parte del espacio de las tiendas se está desplazando hacia un grado mucho mayor de automatización", remarcan.

No obstante, en Jefferies han optado por reducir "preventivamente" sus estimaciones de beneficios un 4% para 2025, "pero esperamos que la actualización completa del primer trimestre (prevista para el 11 de junio) confirme una reaceleración del crecimiento subyacente a aproximadamente el 7%".

"Dejando todo esto de lado, los principios clave (crecimiento de la participación de mercado generado por la atracción de ingresos) que justifican a Inditex como un refugio seguro atractivo con un PER actual de 22,1 veces siguen siendo válidos,", comentan estos expertos.

"DESAFÍOS BIEN GESTIONADOS"

Por su parte, desde Barclays ponen el foco en que la compañía prevé un porcentaje de ventas brutas estable en el ejercicio 2025. "Sin embargo, el crecimiento de las ventas del +4% desde principios de febrero está por debajo del consenso de analistas de aproximadamente un +8% para el primer trimestre, y sospechamos que esto podría influir en la confianza".

Para Javier Molina, analista sénior de mercados para eToro, "a pesar de la constante presión del mercado, que exige a la empresa alcanzar cifras mejores trimestre tras trimestre y año tras año, Inditex ha logrado registrar resultados sobresalientes en 2024".

"Estos resultados demuestran la robustez del modelo de negocio de Inditex, basado en una oferta comercial de alta calidad, eficiencia operativa y una constante innovación que se ha forjado a lo largo de 50 años de historia. En términos operativos, el margen bruto ha crecido significativamente, y los indicadores de rentabilidad, como el EBITDA y el EBIT, muestran tendencias sólidas", comenta.

Pese a esto, Molina no pasa por alto que el entorno macroeconómico sigue presentando desafíos. "Las tensiones aduaneras y las incertidumbres globales pueden generar presiones, aunque consideramos que la estructura de Inditex, con su diversificación global y su eficiente gestión operativa, la hace resiliente frente a estos factores. Solo se prevé que la parte más administrativa pueda enfrentar desafíos menores, sin que esto afecte significativamente la ejecución de su estrategia", concluye.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.