Logo Bolsamania

Noticias

28/03/2023 12:52:08

Jefferies espera "fortaleza" en el primer trimestre de Meliá, pero luego ve nubes

Jefferies espera que Meliá publique unos resultados del primer trimestre del año (los anunciará el próximo 11 de mayo) "fuertes", impulsados por el ocio y la recuperación de los eventos y grupos.

Jefferies espera fortaleza en el primer trimestre de Meliá, pero luego ve nubes

No obstante, la firma mantiene la cautela sobre el grupo hotelero "dado el riesgo de tendencia a la baja en la segunda mitad de año".

Para la segunda parte de 2023, el escenario base de estos expertos contempla una recesión, con una menor ocupación hotelera y precios más bajos. "Esto dará lugar a un EBITDA de 400 millones, frente a los 427 millones que estima el consenso, y a una deuda neta en relación con el EBITDA de 4,7 veces", detallan.

"Somos cautelosos sobre la exposición de Meliá al ocio (70% de las ventas), que se ha beneficiado de la demanda acumulada en 2022, pero que prevemos vulnerable a la caída del comercio y las presiones de los consumidores", añaden.

Si no hay recesión en 2023, la ocupación podría recuperarse hasta el 69% (frente al 71% de 2019), con un crecimiento de precios de alrededor del 5%, dicen estos expertos. "En este escenario, la compañía podría generar un EBITDA de alrededor de 500 millones, que está un 20% por encima del consenso, y la deuda neta en relación con el EBITDA caería a 2,9 veces en 2023", anticipan.

Jefferies tiene actualmente un consejo de mantener sobre Meliá, con un precio objetivo de 5,80 euros, muy cercano a los niveles actuales de cotización de la compañía. Según estos analistas, el negocio de la hotelera sigue estando muy apalancado, con poco visibilidad sobre el calendario de enajenación de activos.


BOLSA y MERCADOS