Logo Bolsamania

Noticias

30/12/2021 10:38:25

El IPC encarece el alquiler 550 euros anuales: Madrid y Barcelona, donde más se notará

Tras la subida récord del 6,7% interanual de la inflación en el último mes del año, los inquilinos a los que les toque la revisión anual de su contrato de arrendamiento en diciembre verán aumentar su alquiler mensual en unos 46 euros de media, según el estudio realizado por idealista.

El IPC encarece el alquiler 550 euros anuales: Madrid y Barcelona, donde más se notará

El precio mediano en España de un alquiler de un piso de dos habitaciones pasa a 726 euros/mes, lo que supone más de 550 euros al año. Los arrendatarios que revisen en San Sebastián (720 euros más al año), Barcelona y Madrid (ambos con 648 euros más al año) y Bilbao (624 euros más al año) serán los que más van a notar la subida de sus rentas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre, donde la inflación ha alcanzado su nivel más alto en casi 30 años en octubre, con un incremento del 6,7% interanual, 1,2 puntos por encima de la tasa registrada en noviembre. Los precios de la electricidad y la alimentación tiraron de los precios durante este mes que finaliza.

El aumento de la inflación afecta directamente a los contratos de arrendamiento de viviendas vinculados al IPC. A los inquilinos que les toque la revisión anual en diciembre, les va a suponer un incremento medio de sus alquileres en torno a 46 euros/mes más durante el próximo año, según un estudio de idealista/data tomando como referencia una vivienda tipo piso de dos dormitorios en las provincias y capitales analizadas.

El precio mediano en España de una vivienda en alquiler de este tipo se cerró en 680 euros al mes en diciembre de 2020, por lo que la renta actualizada con el último IPC ahora se sitúa en 726 euros mensuales, lo que supone una subida media de más de 550 euros anuales para estos arrendamientos.

A pesar de que la subida de la inflación del 6,7% es igual para todo el país, el incremento de las rentas del alquiler en los contratos renovados en diciembre no será igual para todos los inquilinos, sobre todo en las capitales de provincia.

San Sebastián repite como la ciudad en la que más se ha notado el incremento de la inflación en los contratos de arrendamiento que han tenido que actualizar sus rentas, llegando a los 60 euros más al mes, para dejar un precio mediano de 960 euros mensual. Le siguen las actualizaciones de Barcelona y Madrid, con incrementos similares de 54 euros más al mes, para alcanzar un alquiler mediano de 854 euros/mes en cada caso, y Bilbao, con una subida de los contratos revisados de 52 euros más de media, que supone una renta actualizada mediana de 832 euros/mes en la capital vizcaína.

En estas cuatro capitales, el incremento del precio del alquiler por la actualización del IPC supone para muchos inquilinos un esfuerzo que supera los 620 euros al año, llegando a los 720 euros en Donosti.

Entre los menores incrementos de los precios de los contratos de arrendamiento que tienen que actualizar sus contratos con el IPC de diciembre, en Ciudad Real subirán 23 euros más al mes hasta un nuevo alquiler de 373 euros/mes, unos 280 euros anuales. Le siguen cuatro capitales, entre ellas Ávila, Cuenca, Lugo y Ourense, con un aumento de 25 euros más cada mes, y dejar los precios medianos en el entorno de los 400 euros/mes. La subida anual en estas capitales ronda los 300 euros más al mes de alquiler.

A nivel provincial, se repiten las zonas donde se han registrado los principales aumentos de los precios del alquiler con la actualización del IPC de diciembre. Guipúzcoa rebaja algo su subida frente a Donosti, y registra una subida de 57 euros más al mes para dejar unas nuevas rentas medianas de 907 euros al mes, lo que supone una subida de 680 euros más en todo el año

La provincia de Barcelona se coloca por detrás, con un incremento mensual de 54 euros con la actualización de la renta del alquiler, y dejar el arrendamiento en 747 euros/mes. Le siguen Madrid (subida de 53 euros mensual y 843 euros/mes de alquiler), junto a Vizcaya (52 euros más al mes y una renta media de 832 euros/mes).


BOLSA y MERCADOS