La inflación en Japón repunta al 4% en enero y marca máximos de dos años
El IPC de Japón ha repuntado en enero hasta el 4% en tasa interanual, desde el 3,6% registrado el mes pasado, su tasa más alta desde enero de 2023.

Además, la inflación sin alimentos frescos ha repuntado al 3,2% desde el 3%, ligeramente por encima del 3% esperado y en su nivel máximo desde junio de 2023; y la inflación sin alimentos ni energía ha subido al 2,5%, desde el anterior 2,4%.
Esta última medida es la que tiene en cuenta el Banco de Japón (BoJ) como referencia para su objetivo de inflación del 2%. Tras conocerse los datos, el yen ha perdido la cota de las 150 unidades frente al dólar, aunque posteriormente la ha recuperado y ahora cotiza en 150,50 yenes por dólar.
Los datos de inflación refuerzan la previsión de que el BoJ seguirá subiendo los tipos de interés a lo largo del año (el consenso descuenta ahora al menos dos subidas de los intereses en 2025).
En este sentido, el gobernador del banco central, Kazuo Ueda, ha comentado que "en casos excepcionales en los que los tipos de interés a largo plazo aumenten bruscamente de una manera algo diferente a los movimientos normales, aumentaremos de forma flexible las compras de bonos del gobierno para promover la formación estable de los tipos de interés en el mercado”.
Tras sus palabras, la rentabilidad del bono japonés a 10 años, que había marcado el jueves máximos de 15 años en el 1,447%, se han relajado hasta el 1,402%, tras haber subido de manera muy destacada en los últimos días.
Por otra parte, el PMI manufacturero preliminar de Japón aumentó ligeramente en febrero hasta 48,9 desde 48,7, aunque se ha situado ligeramente por debajo del 49 previsto y todavía indica contracción de la actividad. Y el PMI servicios del mismo periodo subió ligeramente hasta 53,1 desde 53.