La libra toca máximos de casi tras meses por el entendimiento Johnson-Juncker
La libra sigue bailando al compás de la melodía que llega de las negociaciones sobre el Brexit, a poco más de un mes para que venza la prórroga dada hasta el 31 de octubre. Y ahora toca subir. La moneda británica se eleva por encima de máximos de casi tres meses este viernes, mientras los inversores celebran que Londres y Bruselas acerquen posturas sobre el principal escollo de las negociaciones: el ‘backstop con Irlanda del Norte.

La moneda se aprecia un 0,5% este viernes, hasta los 1,2580 dólares, precios de inicios de julio, aupada por el entendimiento entre el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
El alto cargo de la UE ha afirmado este jueves que cree posible un acuerdo con Reino Unido de cara al Brexit, antes de agregar que el backstop podría ser sustituido por otras alternativas si hay garantías de que "se cumplen los objetivos".
"Creo que podemos tener un acuerdo", ha dicho, en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica Sky News, si bien no ha querido pronunciarse sobre si estas posibilidades superan en estos momentos el 50 por ciento.
Aún hay una gran incertidumbre, "pero la retórica positiva ha impulsado a la libra esterlina que logró quebrar el nivel decisivo de los 1,2550 dólares y el euro contra la libra se ubica justo por debajo de 0,88 libras", indican los expertos de Sucden Financial.
Los analistas recelan de estos avances y destacan que "llegados a este punto" es "muy poco probable de que se pueda reformular el Tratado de Retirada sin una prórroga". "Los líderes europeos son conscientes de que el tiempo es escaso y, por este motivo, se esfuerzan en parecer más abiertos a la reformulación del acuerdo", escribe Craig Erlam, analista de Oanda. "No quieren que, de llegar al 31 de octubre sin acuerdo, se les culpe e intentan que todo recaiga en Johnson", agrega el experto.