El Ibex sube un 1% en la semana y espera ya las elecciones
En el acumulado de esta semana el Ibex sube algo más de un 1%. A la espera de lo que ocurra este viernes, los inversores en España están ya esperando las elecciones que se celebran este domingo y cuyo resultado se cotizará el lunes. Normalmente el índice español suele reaccionar con caídas tras unas elecciones (sea cual sea el resultado), salvo en las últimas, que acabó subiendo moderamente. Los futuros vienen este viernes con caídas del 0,25%.

En general, las elecciones locales no suelen tener un gran impacto en el selectivo, pero los expertos siguen insistiendo en que la peor opción será un posible Gobierno en que el que aparezca Podemos y en que esto sí llevaría a caídas en el Ibex. Al mismo tiempo, la mayoría advierte de que a España se le acaba el tiempo para hacer reformas, como lo demostró este jueves el recorte de previsiones por parte de Bruselas.
Los analistas de Berenberg publicaban un informe esta semana subrayando que España ha aguantado hasta ahora gracias a las reformas adoptadas por Mariano Rajoy, al que citaban directamente. Sin embargo, estos expertos, que hasta hace poco se mostraban optimistas con el país, advertían de que las rentas de estas reformas no van a durar siempre, y también se mostraban pesimistas sobre el resultado electoral. En su opinión, las elecciones no van a cambiar nada y el país va a seguir bloqueado y sin tomar las medidas que precisa.
Al margen de esto, el asunto de este viernes continúa siendo China y EEUU. Donald Trump ha dicho que las conversaciones con China van "muy, muy bien". Recordamos que China ha pedido que EEUU retire los aranceles, algo que ellos también harían, antes de firmar cualquier acuerdo. EEUU confirmó ayer su intención de eliminarlos. Todo esto llevó ayer a Wall Street a marcar nuevos máximos históricos. "La reacción fue evidente en todos los frentes, ya que el oro y el yen japonés -ambos activos refugio- perdieron terreno", señala David Madden, analistas de CMC Markets en Londres.
Por otro lado, en Asia cabe destacar que el China ha publicado unas exportaciones e importaciones que han caído menos de lo esperado en octubre.
En cuanto a otros datos macro de la sesión, hoy se publica en Estados Unidos el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan. "Nos dará más detalles sobre la actividad en el sector servicios de EEUU y el crecimiento del consumo privado", señalan los expertos de Danske Bank.