El Ibex sigue construyendo máximos y mínimos decrecientes y así no se sube
Desde los máximos del rebote, allá a principios de junio en los 8.000 puntos, el índice se está desplazando dentro de un canal bajista de manual, de libro.

Independientemente de lo que haga el mercado este viernes lo que debemos tener claro es que nuestro selectivo sigue inmerso dentro de una impecable tendencia bajista de fondo o primaria. Y dentro de esta podemos asistir a importantes rebotes contra tendencia sin que en realidad nada cambie. Son numerosas las resistencias que tenemos por arriba: la parte alta del canal, el hueco bajista de los 7.664 puntos y sobre todo los 8.000 puntos. De hecho, para en realidad comenzar a pensar que algo puede estar empezando a cambiar en nuestro índice necesitamos que el precio salte por encima de los máximos del rebote de junio en los 8.000 puntos. Sí, como lo oyen, los 8.000 puntos. Y es que las zonas de control de verdad se encuentran en los 8.000 puntos por arriba y los 5.814 puntos por abajo (mínimo anuales). Todo lo que suceda dentro de este amplio rango de precios no tiene implicaciones de ningún tipo más allá del muy corto plazo.
