Logo Bolsamania

Noticias

19/09/2019 08:07:57

El Ibex y el resto de Europa apuntan a caídas en el día después de la Fed

Wall Street finalizó este miércoles plano y con signo mixto mientras que en Asia los números rojos han sido más pronunciados. Por su parte, los futuros europeos vienen este jueves con caídas del 0,15% de media. Todo esto después de que ayer la Fed recortara los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como se esperaba, al tiempo que mostró una enorme división sobre la futura senda de su política monetaria.

El Ibex y el resto de Europa apuntan a caídas en el día después de la Fed

La división dentro de la Fed quedó reflejada en el diagrama de puntos que facilita el organismo sobre las previsiones que manejan los miembros del FOMC, el Comité Federal de Mercado Abierto, en relación a la evolución de los tipos de interés.

Según las proyecciones, actualmente siete miembros del FOMC anticipan una rebaja adicional de 25 puntos básicos antes de final de año, lo que implicaría un nuevo recorte en octubre y diciembre. Otros cinco miembros no anticipan más recortes y a otros cinco miembros les hubiera gustado mantener sin cambios los tipos hasta final de año.

"El escenario actual es complejo y justifica visiones diferentes", señaló Jerome Powell durante la rueda de prensa. "Es muy complicado anticipar la evolución de los tipos" debido a que hay "una gran incertidumbre", añadió el banquero central, que mencionó las disputas comerciales, el Brexit o el menor crecimiento global como las principales debilidades actuales.

La atención continuará este jueves centrada en los bancos centrales. Hoy se reúne el Banco de Inglaterra en medio de las últimas noticias que apuntan a que se va a posponer el nombramiento de un sustituto de Mark Carney. Por su parte, el Banco de Japón, con una votación de 7 a 2, ha mantenido su política monetaria sin cambios y la orientación futura también sin modificaciones. "El Banco de Japón sigue en espera, pero reconoce que los riesgos de las economías extranjeras siguen aumentando y ahora considera que es necesario prestar más atención a la posibilidad de que se pierda el impulso para lograr el objetivo de estabilidad de precios", explican los analistas de Deutsche Bank.

Mirando al Ibex, el selectivo español parte hoy desde los 9.031 puntos tras subir en la pasada jornada levemente. El índice se aferra a los 9.000, y eso es bueno. "La corrección de los últimos días, muy tibia, se me antoja pequeña si lo comparamos con las subidas desde los mínimos de agosto. Las zonas de control más importantes en este momento, en lo que se refiere al muy corto plazo, son los 8.800 puntos (hueco alcista de principios de septiembre) y como resistencias los máximos de la semana pasada (9.150) y, sobre todo, los 9.410 puntos", explica José María Rodríguez, experto de Bolsamanía.

En cuanto a la agenda de este jueves, incluye también las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra. En España hay subasta de bonos.

Finalmente, comentar que en España los inversores siguen pendientes de la incertidumbre política y que cada vez son más las voces que se refieren al impacto de esta situación en una economía que, cada minuto que pasa, está más débil.


BOLSA y MERCADOS