Ha llegado el momento de la verdad en Santander: el hueco bajista semanal de marzo
Justo en este momento tenemos a los títulos de Santander en resistencia, el famoso hueco bajista semanal de marzo al que tantas veces hemos hecho referencia en los 2,9175 euros.

Llevamos meses y meses hablando de lo rezagado que está Santander respecto a otros bancos como por ejemplo BBVA. Mientras el segundo cerró/anuló el hueco bajista semanal de marzo a finales de noviembre, Santander se está enfrentando a él ahora mismo. Aunque para tener la confirmación de que este gap se ha cerrado lo tiene que conseguir en velas semanales, o lo que es lo mismo a precio de cierre de un viernes. Es decir, que un viernes cierre por encima de los 2,9175 euros. Los 2,92 euros en números redondos. Cerrarlo será sin lugar a dudas una importante señal de fortaleza en el valor. Pero eso no quiere decir que tenga que subir como la espuma después.
El problema es que la entidad cántabra presenta en este momento numerosas resistencias por encima, además del hueco bajista semanal al que se está enfrentando en este momento. Tenemos la directriz bajista que une los máximos decrecientes desde principios de 2019 que pasa por los aprox. 3,10 euros. Y tenemos los mínimos de 2019 en los 3,16 euros (antes soporte). Por no hablar de otro hueco bajista semanal que nos dejó el precio en febrero (hace un año) en los 3,6245 euros. Como se puede ver son muchas las resistencias que presenta el valor por encima, siendo la más inmediata la zona de los 3,10-3,16 euros.
