El Gobierno recorta la deducción de planes de pensiones y eleva la fiscalidad del diésel
El Gobierno ha incorporado al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 un recorte hasta 2.000 euros de la aportación máxima de los planes de pensiones individuales con derecho a deducción en el IRPF, desde los 8.000 euros actuales, mientras que en el caso de las planes de empresas se eleva la aportación máxima de 8.000 a 10.000 euros.

Así lo ha adelantado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, que ha aprobado las cuentas públicas y que contemplan también un aumento del impuesto al consumo del diésel, que se va ir equiparando poco a poco a la gasolina.
En concreto, se modifica el impuesto de hidrocarburos reduciendo la bonificación fiscal del diésel, "que no tiene razón de ser", de tal manera que el tipo impositivo pasa a 34,5 céntimos el litro, frente a los 30,7 céntimos actuales, aún por debajo de los 40,07 céntimos con que está gravado el consumo de gasolina.
Esto supone, según detalló Montero, un incremento de 38 euros por cada mil litros, o lo que es lo mismo, 3,45 euros más al mes para un consumidor que haga unos 15.000 kilómetros al año. También precisó que se mantiene la tributación actual del gasóleo para uso profesional, y concretó que este incremento aportará a las arcas públicas 500 millones de euros adicionales en dos años.