Gibraltar celebra unas elecciones decisivas mientras todos miran al Brexit
Gibraltar celebra este jueves elecciones con un ojo puesto en las urnas y el otro en el resto de Europa y el escenario sobre el Brexit. Lo comicios, previstos en un principio para diciembre y adelantados ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), tienen lugar en un día en el que se ha conocido que Bruselas y Londes han alcanzado un acuerdo para evitar un Brexit duro, que aún tiene que ser ratificado por el Parlamento británico.

En 2016, Gibraltar se manifestó masivamente en contra del abandono de Reino Unido de la UE
Más de 24.000 gibraltareños están llamados a votar este jueves después de que en 2016 se manifestaran masivamente en contra del abandono de Reino Unido de la UE, con un 96% de los sufragios.
El pasado 16 de septiembre, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, anunció la decisión de adelantar las elecciones generales al Parlamento en la colonia británica y fijó la fecha el 17 de octubre, apenas dos semanas antes del 31 de octubre, con la idea de que, si el Brexit duro se convertía en una realidad, a Gibraltar le pillara con un nuevo gobierno ya formado y que pudiera encarar la situación sin tener que enfrentarse a unas elecciones en menos de dos meses.
Los sondeos pronostican que la alianza GSLP/Liberales volverá a ganar los comicios y que Picardo, su líder, afrontará un tercer mandato como ministro principal. Ahora, eligen a los 17 diputados que integrarán su Parlamento y al Gobierno que gestionará la desconexión del Reino Unido de Europa.