Las gasolineras piden al Gobierno que diga con urgencia cómo ejecutará la bonificación
La Asamblea General de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha acordado por unanimidad solicitar al Gobierno que aclare con la mayor celeridad posible cuál será el mecanismo de ejecución del descuento generalizado en los carburantes que, según ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comenzará a aplicarse el próximo jueves 1 de abril.

La patronal que defiende los intereses de más de 4.000 estaciones de servicio españolas en manos de pymes y micropymes aún desconocen qué mecanismo se empleará para la ejecución de esta medida, que en principio iba a estar destinada únicamente a transportistas y que según ha anunciado el jefe del Ejecutivo tendrá ahora carácter universal.
"Por lo poco que sabemos hasta el momento, el Gobierno parece descartar la propuesta de CEEES, consistente en una batería de medidas coherentes y coordinadas entre sí que tendrían como efecto una reducción final en la cantidad que tanto empresas como particulares han de destinar a los carburantes", dicen.
A la espera de conocer los detalles de las medidas que se aprobarán en el Consejo de Ministros, la Asamblea de CEEES advierte de que si lo que pretende el Gobierno es que sean las pymes y micropymes del sector quienes financien la iniciativa la realidad es que ésta quedará sin efecto. "No porque las estaciones de servicio no deseen contribuir al éxito de la misma, sino porque directamente no pueden hacerlo", aseguran.
"Ni muchos operadores mayoristas ni por supuesto los distribuidores minoristas tienen capacidad para adelantar esas cantidades, por lo que la pretensión del Gobierno será absolutamente ineficaz si no se articulan mecanismos que -al igual que se ha hecho en otros países de nuestro entorno- garanticen que las medidas aprobadas mañana por el Consejo de Ministros tengan un impacto positivo en los bolsillos de nuestros clientes", afirman.