Logo Bolsamania

Noticias

31/05/2019 08:32:57

Fuertes caídas en los futuros tras el anuncio de aranceles sobre México

Por si faltara algo, ahora toca México. El presidente estadounidense ha anunciado esta madrugada aranceles del 5% (y que podrían llegar hasta el 25%) sobre todos los bienes mexicanos a partir del 10 de junio. Esta medida busca presionar a México para frenar la inmigración y supone que el acuerdo NAFTA (EEUU, Canadá y México) se tambalee. Los futuros europeos vienen con caídas abultadas del 1,10%. El hecho de que Trump hubiera conseguido en su momento renegociar y cerrar el acuerdo NAFTA daba esperanzas a muchos de cara a lograr llegar a un acuerdo con China. Ahora la incertidumbre alcanza cotas insospechadas.

Fuertes caídas en los futuros tras el anuncio de aranceles sobre México

Los expertos advierten de que Trump ha abierto un nuevo frente en el momento más inoportuno, justo cuando está negociando un acuerdo con China. También avisan de que México es uno de los principales mercados a los que exporta Estados Unidos, lo que hace que la medida haya puesto a los exportadores estadounidenses "en una situación de riesgo". México es el tercer socio comercial más grande de EEUU. Estados Unidos exportó 265.000 millones en bienes a México en 2018.

El peso ha caído un 2%, lo que algunos analistas consideran poco para lo que podría caer. El yen, por el contrario, ha subido esta madrugada en medio de su papel como activo refugio.

Este viernes habrá que estar especialmente atentos también a esos valores con presencia importante en México, como BBVA. Las caídas en el peso y la incertidumbre que se instala ahora en torno al país podría afectar al banco como ya ocurriera en el pasada (por ejemplo, cuando Andrés Manuel López Obrador fue elegido presidente). AMLO ha respondido a Trump y ha dicho que "los problemas sociales no se resuelven con impuestos".

Con todo, Jasper Lawler, director de análisis de London Capital Group, señala que el mes de mayo, que finaliza hoy viernes, ha sido un mes "difícil" para los mercados. "La aversión al riesgo está creciendo", indica este expertos. "Dicen que las malas noticias llegan de tres en tres. China confirmó que está dispuesta a restringir los minerales raros si la disputa comercial con EEUU se intensifica aún más. En segundo lugar, la actividad manufacturera china entró en contracción a medida que se dejaba sentir el impacto de la última ronda de aranceles de Trump y, en tercer lugar, Trump amenazó con aplicar aranceles a México si no lograba controlar la inmigración ilegal", enumera este experto.

Respecto a los datos macro de la jornada, atentos hoy especialmente el IPC de mayo en Alemania.


BOLSA y MERCADOS