Logo Bolsamania

Noticias

14/10/2019 14:11:18

El FROB advierte a la banca: "Los clientes diferencian entre convicción y marketing"

Jaime Ponce, presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), se ha referido este lunes a la importancia que tiene la confianza para el sector financiero y ha advertido a los bancos que "los clientes diferencian entre convicción y marketing". "Las entidades son conscientes de que recuperar la confianza es uno de los desafíos que tienen", ha apuntado durante un encuentro financiero.

El FROB advierte a la banca: Los clientes diferencian entre convicción y marketing

La necesidad de recuperar la confianza de los clientes es una de las cuestiones que más se debaten en los foros financieros y el presidente del Frob también se ha referido a este reto. "La confianza tarda mucho en construirse y poco en perderse y las entidades tienen que asumirlo con convicción sincera. Los clientes diferencian entre convicción y marketing", ha advertido el presidente del organismo de resolución.

Ponce ha participado este lunes en el Encuentro Financiero organizado por KPMG y el diario Expansión, en el que también han estado presentes los consejeros delegados de las principales entidades financieras. Uno de ellos ha sido Jaime Guardiola, de Sabadell, que ha reconocido que los tipos bajos han sido y son positivos para la economía española, particularmente por sus beneficios respecto a la deuda, pero ha advertido de la incertidumbre que generan. "Los tipos negativos son un subterreno ignoto, no sabemos cómo van a funcionar", ha apuntado.

"Para todos son una ciencia un poco oculta. ¡Ostras!, si me hubieran dicho hace 20 años que llevara un banco con los tipos cero habría dicho que no sé, que lo haga otro que lo sepa hacer. Estamos aprendiendo. Es difícil encontrar la manera de combatir la presión", ha confesado el segundo ejecutivo de Sabadell.

Guardiola, que ha rechazado pronunciarse sobre la sentencia del procés, la venta de su gestora y el plan estratégico de TSB, que se hará público en algunas semanas, ha señalado que el banco se encuentra ahora centrado en el crecimiento orgánico y ha valorado que el proceso de concentración bancaria que forzó la crisis financiera, en el que participó Sabadell con la adquisición de la CAM, fue "ejemplar".

Por su parte, José Sevilla, consejero delegado de Bankia, ha manifestado que la entidad mantiene su compromiso incluido en el plan estratégico 2018-2020 de repartir a sus accionistas 2.500 millones de euros, a pesar de que el banco ya ha advertido al mercado de que tendrá que rebajar sus objetivos de beneficio para 2020. Los analistas, de hecho, creen que ganará la mitad de los proyectado.


BOLSA y MERCADOS