Financial Times le busca las cosquillas a Ana Botín y al Santander
Financial Times vuelve a buscarle las cosquillas a Banco Santander y a su presidenta, Ana Botín. Hace unos días publicó que la entidad estaba barajando la venta de su filial en Reino Unido. Una información que fue desmentida por la banquera en el Foro de Davos, y este fin de semana en una entrevista concedida no al FT, sino a su rival The Sunday Times.

Curiosamente, entre medias, Santander anunció también hace unos días, y de manera inesperada, el relevo de su presidente en Reino Unido, William Vereker.
Y este martes, FT vuelve a la carga, poniendo en duda la estrategia global de Santander y el liderazgo de Ana Botín, en un artículo titulado: ¿Tiene todavía sentido el extenso imperio de Santander?
El periódico inglés señala, entre otras cosas, que "desde que Botín heredó el máximo cargo de su padre en 2014, las acciones del grupo han caído casi un tercio".
También afirma que "hay dudas sobre si la extensa presencia de Santander —que abarca 10 mercados centrales, más de 170 millones de clientes, casi 210.000 empleados y activos totales de 1,8 billones de euros— todavía tiene sentido".
Sobre la marcha de Vereker, afirma que "ha renunciado tras desacuerdos con la dirección del grupo", y añade que "personas del más alto nivel del banco han dicho en privado que una salida (de Reino Unido) todavía estaba sobre la mesa", lo que cuestiona la negativa categórica expresada en público por Ana Botín.