En teoría, el suelo en el oro no debería estar muy lejos
A priori, se dan las condiciones para creer que el oro debería comenzar a rebotar con más o menos fuerza desde los actuales niveles de precio.

Desde los máximos anuales e históricos que el oro marcó el 7 de agosto en los 2.075 dólares el precio acumula una caída del 15%. Esto encaja absolutamente dentro de los parámetros normales. Llegados a este punto se diría que se dan las condiciones para que el precio pueda tratar de reestructurarse al alza desde los niveles actuales por varios motivos. Por un lado, dilataciones de los precios aparte, le tenemos coqueteando con la zona de soporte que presenta en la MM200 diaria. Y además el precio se encuentra cotizando en la base, por definición soporte, del canal bajista por el que se viene desplazando el precio en los últimos meses. Lo que, en teoría, deja la puerta abierta a que el rebote pueda estar cocinándose. Digamos que estamos ante esa situación a la que un servidor gusta llamar un "ahora o nunca".
