El Gobierno consigue un amplio apoyo para la aprobación de los Presupuestos
Tras una primera ronda de contactos con varios grupos parlamentarios, el Gobierno parece tener un buen colchón sobre el que respaldar los Presupuestos que se votarán, por primera vez, el miércoles de la semana que viene. La ministra de Hacienda y portavoz el Gobierno, María Jesús Montero, afirmado estar "satisfecha" por el resultado de las conversaciones que ha tenido la mañana del jueves con Cs, Compromís y ERC, con el objetivo de recabar los apoyos necesarios para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Durante su visita a las instalaciones de la CEOE para detallar las cuentas públicas, Montero ha celebrado que los partidos con los que se ha reunido este jueves hayan expresado la voluntad de no presentar ninguna enmienda a la totalidad. A la espera de lo que hagan finalmente partidos como PP y Vox, JxCat ha calificado como "toque de atención" su enmienda de totalidad en las cuentas públicas.
En la reunión con Ciudadanos, el partido de Arrimadas ha pedido al Gobierno ayudas a las pymes y autónomos a fondo perdido, es decir, que no tendrían que devolver. Esta ha sido una de las reclamaciones que ha puesto sobre la mesa la formación naranja, además de la exigencia de paralizar la reforma sobre el castellano como lengua vehicular en la enseñanza. El portavoz adjunto del partido, Edmundo Bal, ha afirmado que las negociaciones han sido positivas: "Nos han contestado: hacednos los papeles, presentadnos los papeles", dando a entender que existe una intencionalidad por parte de ambos partidos para colaborar en los nuevos presupuestos.
Respecto al PNV, han decidido dar un "voto de confianza" al Gobierno y no presentarán enmienda a la totalidad. En un comunicado, han confirmado que darán "un margen de confianza a la negociación", aunque esta decisión no suponga "un voto favorable a las cuentas", con la intención de incluir algunas partidas dentro del PGE en favor de Euskadi. En cuanto a Compromís, partido con el que ha tenido una reunión esta misma mañana con el Gobierno, han acercado posturas y todo apunta a que apoyarán los Presupuestos y no anunciarán una enmienda a la totalidad. El partido de Gabriel Rufián no se ha pronunciado todavía sobre la decisión que tomará su partido, pero varias fuentes confirman que ERC no presentará enmienda.
Las negociaciones, encabezadas por María Jesús Montero y Jesús Álvarez, el hombre de temas económicos de Podemos, han sido realmente un conjunto de reuniones que se han ido dando durante estas últimas semanas. Podrían ser los primeros presupuestos aprobados por la coalición de Gobierno, ya que los últimos se aprobaron en 2018, justo antes de que Pedro Sánchez ganara la moción de censura sobre Mariano Rajoy.
COALICIÓN CANARIA PRESENTA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD
Coalición Canaria (CC) ha rechazado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 al entender que "condenan" a las islas Canarias "al paro, al hambre y a la pobreza".
Por ello, la diputada y el senador de CC-PNC, Ana Oramas y Fernando Clavijo, presentaron ayer miércoles una enmienda a la totalidad al proyecto de PGE.
Para los nacionalistas, en la situación que vive actualmente Canarias con 257.000 personas en paro; la mitad de la población activa, sumando parados y personas en ERTE, sin trabajo; el 61% de los jóvenes sin posibilidad de encontrar un empleo; y un nuevo cero turístico a las puertas, "las islas necesitaban un presupuesto del Estado que le ayudara a superar esta situación, que incorporara sus derechos recogidos en el Estatuto y en el REF".
"Sin embargo, lo que nos encontramos es un presupuesto que le da la espalda a Canarias justo en el peor momento de su historia", aseguraron este jueves los dos representantes de CC.
TERUEL EXISTE ESPERA MEJORAS EN LAS ZONAS DESPOBLADAS
El diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, ha confirmado que apoyará la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 porque considera que el Gobierno de coalición cumple los compromisos pactados en su día para la investidura de Pedro Sánchez, pero presentarán enmiendas parciales porque espera mejorar las inversiones frente a la despoblación.
Guitarte se ha reunido este jueves con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, a quienes ha expuesto su posición ante el proyecto de Presupuestos que la próxima semana su primer examen en el Pleno del Congreso.
Según ha explicado en rueda de prensa, los acuerdos de investidura que Teruel Existe firmó con el PSOE en enero "aparecen contemplados todos" en los Presupuestos, si bien admite que ese aumento del 20% de las inversiones en la provincia es un "salto cualitativo" más que cuantitativo, ya que no son cantidades importantes.
Sí destaca que se van a desbloquear proyectos estratégicos para Teruel y el compromiso para que en 2021 pueda haber un reconocimiento de las provincias despobladas para favorecer que reciban ayudas europeas, igual que ocurre con Laponia y otras zonas similares del norte de Europ