eDreams cae tras ampliar capital y lograr 75 millones para reforzar su estrategia
eDreams Odigeo ha completado "con éxito" su ampliación de capital social y ha obtenido 75 millones de euros para acelerar su desapalancamiento y reforzar "aún más" su estrategia de crecimiento, según informó la compañía este miércoles por la noche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El tipo de emisión (nominal más prima de emisión) de las nuevas acciones se ha fijado en 8,50 euros por acción, lo que refleja un descuento de un 9,1% sobre el último precio de cierre de la acción de este miércoles. eDreams se deja ahora en bolsa un 8,6%.
La ampliación de capital supone la emisión de 8.823.529 acciones ordinarias de la sociedad, de 0,10 euros de valor nominal cada una, pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones existentes actualmente en circulación.
Las nuevas acciones representan aproximadamente un 7,43% del capital social de la eDreams antes de la ampliación de capital y, aproximadamente, un 6,91% de su capital social con posterioridad a la misma.
"Este capital adicional permitirá a eDreams ODIGEO reforzar aún más sus recursos propios para respaldar aún más sus planes de expansión estratégica. El negocio ha logrado un crecimiento significativo a lo largo de los últimos trimestres, consiguiendo que sus operaciones superen constantemente a las del resto de la industria y expandiendo firmemente su cuota de mercado", ha destacado la empresa en una nota.
Hasta 50 millones de euros de los ingresos netos obtenidos de la ampliación de capital se destinarán a reducir el endeudamiento de largo plazo (los bonos senior garantizados existentes por valor de 425 millones de euros, cupón del 5,50% y vencimiento en 2023) así como para asumir los gastos por intereses de la compañía. El saldo restante del capital obtenido se dedicará a necesidades corporativas genéricas, incluida la aceleración del crecimiento y el desarrollo de la plataforma de suscripción Prime. Además, la compañía espera que la ampliación de capital contribuya a "diversificar su base de accionistas institucionales al aumentar el capital flotante, lo que a su vez redunde en un aumento de la liquidez y negociación de las acciones ordinarias cotizadas".