Las eléctricas caen: Díaz propone subirles 10 puntos el Impuesto de Sociedades
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha propuesto elevar la tasa del Impuesto de Sociedades en 10 puntos a las “grandes empresas energéticas”, para así elevar la recaudación pública alrededor entre 1.500 y 2.000 millones de euros. Tras estos comentarios, las eléctricas que cotizan en el Ibex 35 registran caídas en bolsa.

A través de un hilo publicado en su cuenta de Twitter, Díaz ha señalado que la inflación está “golpeando a las familias” y que, pese a que el Gobierno actuó con “rapidez y determinación”, las medidas tomadas no son suficientes. “El RDL 6/2022 decae el próximo 30 de junio y tenemos que renovarlo para los próximos tres meses ante la situación de incertidumbre económica global. Es imprescindible reforzar la protección de la ciudadanía y avanzar en medidas que potencien la transición energética”, ha señalado.
Así, Díaz pide “reforzar la protección de la ciudadanía” mediante un cheque de 300 euros que ayude a aquellos más golpeados por la crisis, una medida similar a la de Francia. “Ante la subida de los precios por la inflación, toca proteger a las familias y su poder adquisitivo”, ha apuntado la vicepresidenta segunda.
Además, la titular de Trabajo cree que el camino es avanzar en la transición ecológica y en la movilidad sostenible, por lo que apuesta por reducir el precio del transporte público: “Ante el aumento del precio de los carburantes, reducir un 50% el abono transporte”. “Además, proponemos establecer un mecanismo que permita graduar la bonificación al precio de la gasolina y del gasóleo no profesional según el nivel de renta de las personas beneficiadas”, ha añadido.
Toda esta inversión social y ecológica no puede pagarla la ciudadanía en este momento tan complicado.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 20, 2022
Las grandes empresas energéticas deben hacer una contribución extra. Proponemos incrementar 10 puntos el tipo de sociedades para recaudar entre 1.500M y 2.000 M€.
“Toda esta inversión social y ecológica”, apunta Díaz, “no puede pagarla la ciudadanía en este momento tan complicado”. Ahí entra la anteriormente mencionada subida de tipos a las grandes empresas energéticas, un gravamen que se elevaría desde el 25% actual hasta el 35% que propone la ministra de Trabajo.
“Las medidas excepcionales en un momento excepcional nos tienen que ayudar a llegar a ser la sociedad que queremos. Un país que mire al futuro y recupere la esperanza avanzando en el día a día”, ha sentenciado Díaz.