Deutsche Bank eleva su consejo sobre Sabadell y rebaja a BBVA
"La exposición inmaterial a Rusia y Ucrania, junto con una relación económica limitada con la economía rusa (incluidos el gas y el petróleo), podría dar a los bancos españoles una ventaja en medio de la incertidumbre geopolítica/económica actual", señala Deutsche Bank. La entidad ha revisado las recomendaciones y los precios objetivos de los bancos españoles.

En un reciente informe, el banco alemán matiza que "la economía española no es inmune a los efectos indirectos de la guerra, por lo que se ve afectada por las presiones inflacionistas y la escasez de suministro en algunos sectores. Esto debería conducir a una cierta desaceleración económica".
Sin embargo, en general, no espera un impacto demasiado severo, a menos que la situación empeore o se prolongue.
Así, sobre Sabadell mejora su consejo de mantener a compra y eleva su precio objetivo hasta los 0,95 euros por acción frente a los 0,68 previos. Mientras, recorta el consejo a BBVA, desde comprar a mantener, así como la valoración de sus acciones, que la marca en los 6 euros frente a los 6,4 euros anteriores.
Del resto de entidades españolas, Deutsche Bank sube el precio objetivo a CaixaBank (de 2,9 euros a 3,3 euros), Bankinter (de 5 euros a 5,45 euros), Unicaja (de 1,15 euros a 1,25 euros), y Santander (de 3,9 euros a 4,2 euros).