Una demanda de petróleo histórica, el pronóstico de la OPEP para 2021
2020 está siendo un año histórico para el petróleo, hasta tal punto que ha estado en negativo por primera vez desde que se tienen registros. Unos hechos históricos que no parece que vayan a acabar aquí, o así lo cree la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La institución espera que en 2021 se produzca un incremento anual récord de 7 millones de barriles diarios.

A pesar de que se trata de una cifra histórica será insuficiente para devolver el consumo global de crudo al nivel previo a la crisis desatada por la pandemia de coronavirus.
Si las previsiones de la OPEP no fallan, la demanda mundial de crudo caerá en 2020 hasta los 90,72 millones de barriles al día (mb/d). Esto supone un descenso de 8,95 mb/d con respecto del consumo de 2019, cifra menos pesimista que en su anterior estimación, cuando adelantaba una caída de 9,07 mb/d.
El crudo no ha reaccionado con grandes movimientos a las previsiones de la OPEP y a estas horas del martes tanto el Brent (referencia en Europa) como el West Texas (referencia en Estados Unidos) registran subidas del 0,1%.