¿Cuánto costarán los trayectos más habituales cuando haya peajes en las autovías?
El Gobierno baraja 2024 como la fecha en la que se podría comenzar a implementar el sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado, como respuesta a los dos principios en los que se basará a partir de ese momento la utilización de las carreteras: "quien contamina paga" y "el que usa paga".

La duda que surge ahora a todos es: ¿Cuánto nos costará desplazarnos a nuestros trayectos más habituales? El Ejecutivo baraja establecer un precio de 1 céntimo de euro por kilómetro aunque hay fuentes que también apunta los 9 céntimos por cada kilómetro recorrido como recargo a quienes circulen por las vías de alta capacidad.
Con lo cual, ¿Cuánto costará un viaje de Madrid a Barcelona?¿O Madrid-Valencia? ?Y un Sevilla-Cádiz? Las respuestas, en el vídeo que te dejamos arriba.