¿Cuándo será el cambio de hora este octubre?
El horario de verano está a punto de terminar. Como siempre, el cambio de hora se produce el último domingo de octubre. Este año será en la madrugada del sábado al domingo 25 cuando habrá que retrasar las manecillas del reloj 60 minutos de modo que las 03.00 (hora peninsular) serán de nuevo las 02.00 (en Canarias a las 2.00 horas será la 1.00). De esta manera, ganaremos una hora de sueño.

Este horario, que se prolongará hasta finales de marzo, se traduce en que amanecerá antes y anochecerá antes, lo que hace que las tardes sean más cortas en cuanto a horas de luz se refiere, al concentrarse estas en las mañanas. El objetivo es ahorrar energía, aunque esta medida está siendo cada vez más polémica.
De esta forma, a partir de este domingo nuestro país recuperará la que se considera la hora oficial en España, que no es más que ir una hora por delante del tiempo que marca el meridiano de Greenwich.
Este cambio de hora se hará en toda Europa de acuerdo con la Directiva Comunitaria del Cambio de Hora, que es de momento de obligado cumplimiento. Aunque esto podría cambiar en el 2021, año en el que la Comisión Europea valora eliminar esta controvertida medida.
ORIGEN DEL CAMBIO DE HORA
En 1974 se comenzó a atrasar y retrasar el reloj en primavera y otoño, concretamente el último domingo de marzo y de octubre, para aprovechar mejor la luz solar tras la primera crisis del petróleo.
EFECTOS EN LAS PERSONAS
Los efectos más frecuentes que provoca el cambio de hora en las personas, sobre todo en niños y ancianos, son somnolencia, irritabilidad, cambios de humor, cefaleas y malestar general. Se trata de una especie jet lag. Estos efectos no duran más de un par de semanas.