Logo Bolsamania

Noticias

31/08/2023 09:24:53

Las criptos se relajan tras las últimas subidas y el optimismo desatado por Grayscale

Las criptomonedas se toman un respiro este jueves. El bitcoin (BTC) retrocede con moderación en las últimas 24 horas y se sitúa cómodamente por encima de los 27.200 dólares, mientras que el ethereum (ETH) sigue su estela y se mantiene en los 1.700 dólares.

Las criptos se relajan tras las últimas subidas y el optimismo desatado por Grayscale

Aún así, las principales criptomonedas se encuentran notablemente por encima de los niveles en los que se venían moviendo en las últimas jornadas gracias al impulso proporcionado por el fallo judicial en el caso de Grayscale contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). La Justicia estadounidense dio la razón a la compañía y el regulador deberá volver a revisar la solicitud de Grayscale para convertir su fondo insignia, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin al contado.

Si bien no está garantizado que Grayscale consiga salirse con la suya, ya que el regulador todavía puede apelar el fallo o incluso terminar rechazando la solicitud tras una segunda revisión, el mercado ha interpretado esta decisión de los tribunales como un paso clave en la aprobación de la decena de ETF al contado de BlackRock, Fidelity y otras grandes compañías. Desde que aprobó las solicitudes iniciales de estas firmas, la SEC tiene 240 días para dar una respuesta a cada una de ellas y los expertos empiezan a manejar el primer trimestre de 2024 como la fecha en la que recibirán luz verde por parte del regulador.

Manuel Villegas, analista de activos digitales del banco suizo Julius Baer, señala que, si bien lo últimos acontecimientos no son una victoria "automática", la llegada de estos ETF "parece mucho más probable" y opina que a la SEC "no le conviene aprobar un único ETF de bitcoin al contado". Asimismo, este experto destaca que la sentencia pone de manifiesto que el mercado al contado "es más profundo y más líquido" de lo que argumentaba la SEC, por lo que cualquier manipulación de precios en él "debería ser más difícil".

"Esto debería suponer un nuevo impulso para los precios, sobre todo por la inminente reducción de la oferta", apunta Villegas, aunque avisa que "es probable que la regulación siga siendo una fuente de incertidumbre y volatilidad, mientras que es más probable que los vientos en contra macroeconómicos desaparezcan en lugar de intensificarse".

Por técnico, Rania Gule, analista de mercados de XS.com, señala que el último repunte ha hecho que el bitcoin esté probando "el nivel de la línea de tendencia que rompió este martes durante la fuerte subida del precio en 27.462 dólares".

"Los próximos objetivos en este caso serían 29.300 dólares y 30.000 dólares. A corto plazo, el precio de bitcoin podría continuar su ascenso y dirigirse a 28.335,58 dólares en un intento de probar la zona de resistencia. Sin embargo, es más probable que los precios se mantengan dentro de un rango, fluctuando entre 28.100 dólares y 25.870 dólares mientras los mercados esperan catalizadores más fuertes", apunta.

En el plano empresarial, Digital Currency Group se ha encontrado con un viejo bache en el proceso de quiebra de su filial Genesis: Gemini. La criptobolsa de los hermanos Winklevoss, que lleva enfrentada con el conglomerado dirigido por Barry Silbert desde el pasado noviembre, se ha unido a otros dos grandes acreedores para rechazar el plan de reestructuración propuesto por Digital Currency Group.

En el resto del mercado, las principales altcoins muestran movimientos dispares. La solana (SOL) ha cedido alrededor de un 4% en las últimas 24 horas, mientras que el ripple (XRP) y el cardano (ADA) se han dejado un 1%. Por su parte, dogecoin (DOGE) remonta un 1%.


BOLSA y MERCADOS