La creación de empresas sube un 3,9% y registra su mejor agosto desde 2007
En agosto, el número de sociedades mercantiles creadas se situó en 6.874, lo que supone un crecimiento del 3,9%, registrando la cifra más alta en este mes desde 2007, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se encadenan así dos meses consecutivos de incrementos.

El capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 76,7%, hasta los 378,8 millones de euros, y el capital medio suscrito fue de 55.112 euros, con lo que disminuyó un 77,6%.
Además, ampliaron capital 1.806 sociedades, un 16,9% menos que en agosto de 2023. El capital suscrito en las ampliaciones superó los 1.072 millones de euros, pero descendió un 35,4%.
Por otro lado, el número de sociedades mercantiles disueltas aumentó un 0,9% en tasa anual, con 1.361 sociedades desaparecidas. El 79,4% de ellas lo hicieron voluntariamente y el 9,5% restante por otras causas.
Por actividad económica principal, el 19,4% de las sociedades mercantiles creadas en agosto correspondió al Inmobiliarias, financieras y seguros y el 18,4% a Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 22,5% pertenecía al Comercio y el 14,7% a la Construcción.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 287,62 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 1,73 millones.
Por CCAA, Comunidad Foral de Navarra (60,8%), Cantabria (58,1%) y Principado de Asturias (53%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en agosto. Por su parte, País Vasco (-18,6%), Canarias (-11,6%) y Andalucía (-9,1%) registraron los mayores descensos.