El coste por hora trabajada se dispara un 8,2% en el segundo trimestre por el Covid-19
El coste por hora trabajada se incrementó un 8,2% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2019, su mayor alza desde 2014, debido a la situación derivada de la pandemia y la declaración del estado de alarma desde mediados de marzo, que ha provocado una disminución de las horas trabajadas superior a la observada en los costes, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por componentes, el coste salarial aumentó un 6,2% respecto al segundo trimestre de 2019, en tanto que los otros costes avanzaron un 14,3%.
El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 7,6% interanual en el segundo trimestre de 2020.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada subió un 8,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo de 2019.