La CNMC inicia la segunda fase del análisis de la OPA de la italiana Esseco sobre Ercros
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado iniciar la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada el pasado mes de junio por el grupo industrial italiano Esseco sobre Ercros.
![La CNMC inicia la segunda fase del análisis de la OPA de la italiana Esseco sobre Ercros](https://img.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/f/c/ep_archivo_-_fachada_de_la_sede_de_ercros_en_aranjuez_madrid_espana.jpg)
Según ha informado este lunes la firma transalpina a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la obtención de la autorización o, en su caso, la no oposición de la CNMC (no sujeta a compromisos o condiciones materiales es una de las condiciones a las que está sujeta la eficacia de la oferta.
El grupo italiano lanzó su oferta el pasado 28 de junio a 3,84 euros. Se trata de una contraOPA tras la oferta lanzada por la química portuguesa Bondalti, a 3,60 euros, el 5 de marzo de 2024. Ambas ajustaron a la baja los precios de sus ofertas el pasado mes de julio, hasta 3,745 euros por acción y hasta 3,505 euros por título, respectivamente, como consecuencia del dividendo con cargo al beneficio del ejercicio 2023, de 0,096 euros brutos por acción, que Ercros abonó a sus accionistas el 10 de julio.
Cabe recordar que el pasado octubre, el Consejo de Ministros autorizó sin condiciones la OPA de Esseco sobre Ercros.
Por otro lado, Competencia alertó el pasado mes de enero que la OPA lanzada por la portuguesa Bondalti Ibérica "puede suponer riesgos para la competencia". El organismo, que acordó con fecha 18 de diciembre de 2024 el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración, señaló que "la potencial adquisición puede suponer riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico y, por ello, la CNMC ha acordado analizar la operación en segunda fase. Este paso no prejuzga las conclusiones definitivas que la CNMC pueda alcanzar sobre la concentración".
En este sentido, la CNMC destacó que el sector económico afectado por la operación es la fabricación de productos básicos de química orgánica e inorgánica, en especial los mercados del cloro y sus derivados, en los que se solapa la actividad de las partes.