Cierre mixto de Asia, con el IPC chino y Ómicron como protagonistas
Las principales bolsas del continente asiático dejan signo mixto este jueves, cuando se han conocido los datos del IPC chino y los precios de producción de la segunda potencia mundial. Los inversores también siguen muy pendientes de los desarrollos en torno a la variante Ómicron del Covid.

Las acciones de China continental han cotizado al alza. El Ãndice compuesto de Shanghai subió un 0,97%, hasta los 3.673 puntos, y el de Shenzhen un 1,23%, hasta los 15.147,87 puntos.
El Ãndice de precios al consumo (IPC) chino del mes de noviembre subió menos de lo esperado, un 2,3% frente al 2,5% previsto por un sondeo de Reuters. Sin embargo, los precios de los alimentos frescos, en especial los vegetales, se han llegado a disparar un 30,6%, mientras que el cerdo, con gran peso en el Ãndice de precios global, lo ha hecho un 12,2%.
Esta madrugada también se han conocido los datos del Ãndice de precios de producción (IPP), que subió un 12,9%, superando las expectativas de un aumento del 12,4%. Pero el nivel de noviembre supuso una desaceleración respecto a octubre, cuando el Ãndice subió un 13,5%.
En Japón, el Nikkei 225 bajó un 0,47%, hasta 28.725,47, mientras que el Ãndice Topix cayó un 0,57%, hasta 1.990,79.
En Australia, el ASX 200 cedió un 0,28%, hasta los 7.384,50, y la mayorÃa de los sectores cerraron a la baja. Los subÃndices de energÃa y materiales cayeron un 1,09% y un 0,51%. Las acciones de las grandes mineras Rio Tinto y BHP cayeron un 0,94% y un 1,2%, respectivamente.
Las acciones surcoreanas avanzaron, con el Ãndice de referencia Kospi ganando un 0,93% a 3.029,57 y el Kosdaq subiendo un 1,67% a 1.022,87.