CaixaBank y los sindicatos pactan un ERE que afectará a 6.452 trabajadores
CaixaBank y los sindicatos han llegado a un acuerdo para el ERE tras la fusión de la entidad con Bankia. Finalmente, el pacto afectará a 6.452 empleados, lo que supone una importante reducción desde los 8.290 planteados inicialmente.

El acuerdo se sella tras dos meses de negociaciones y dos huelgas que llegaron a paralizar la actividad en la mayor parte de las oficinas del banco por la unión de todos los sindicatos. El plazo de negociación venció a principios de junio, aunque se retrasó ante la falta de acuerdo entre las partes. En esta semana, se han producido numerosas reuniones que han acercado las posturas de ambos bandos.
La dirección de la entidad presentó la pasada madrugada una nueva propuesta que mantenía el número de salidas en 6.452, además del esquema general de compensaciones para las personas que dejen la entidad, con un aumento de los cupos máximos de salidas para las franjas de edad entre 52 y 53 años, hasta 750, y de 54 y 55 años, hasta 1.750.
Además, según han informado los sindicatos, CaixaBank "ha retirado definitivamente la forzosidad", por lo que todas las bajas serán de carácter voluntario. Esta era una de las medidas que exigía la representación de los trabajadores para alcanzar un acuerdo.
La propuesta formulada esta madrugada por la dirección del banco incluía también algunas mejoras sobre la propuesta de modificación del plan de previsión social, por la cual los nuevos empleados que puedan incorporarse en el futuro pasarán a tener una aportación al plan de pensiones de la empresa del 7,5% del salario pensionable de forma progresiva, partiendo de un 6%.
CaixaBank también planteó la posibilidad de limitar la movilidad geográfica a un máximo de 75 kilómetros, cuando esta sea necesaria para el plan de reestructuración de la entidad y como medida para mantener el empleo. Fuera de estas circunstancias, la dirección proponía situarla, cuando sea necesario aplicarla por motivos organizativos, en 40 kilómetros (actualmente, este límite está situado en 25 kilómetros).