Caídas en los principales índices asiáticos, lastrados por Ómicron y Wall Street
Las bolsas de Asia-Pacífico lucharon por encontrar una dirección el jueves, ya que la preocupación por el impacto económico de la variante Ómicron del Covid sigue pesando en el ánimo de los inversores.

Las acciones japonesas han terminado a la baja, arrastradas por las caídas de los valores ferroviarios y electrónicos, mientras persiste la preocupación por la variante del Covid-19, Ómicron y las nuevas restricciones a los viajes. El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,55% para cerrar en 23.788,93, revirtiendo las pérdidas anteriores. El ínidice Nikkei ha caído un 0,7%.
Las acciones chinas han terminado la sesión a la baja, debilitándose aún más tras las operaciones mixtas del mercado a principios de la semana. El Índice Compuesto de Shangai, de referencia, ha caído un 0,1% y se ha situado en 3573,84 puntos, mientras que el Índice Compuesto de Shenzhen ha perdido un 0,6% y se ha situado en 2508,45. El índice de precios ChiNext ha bajado un 0,2% y ha terminado en 3466,91 puntos.
El Kospi de Corea del Sur ha subido un 1,6% y ha cerrado en 2945,27 puntos, liderado por los valores de chips de memoria, automóviles y construcción naval.
En Australia, el ASX 200 bajó un 0,15% en el día, hasta 7.225,20. El superávit comercial de Australia en octubre fue de 11.220 millones de dólares australianos (unos 7.970 millones de dólares), según datos oficiales. Esta cifra es contraria a las expectativas de un sondeo de Reuters que apuntaba a un superávit de 11.000 millones de dólares australianos en octubre.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón subió un 0,63%.