La Bolsa de Japón toca máximos de 34 años pero otros mercados asiáticos caen
Cierre mixto este martes en las bolsas de la región Asia-Pacífico. Mientras que el Nikkei 225 de Japón sigue imparable, y ha escalado posiciones hasta cruzar la marca de los 34.000 puntos por primera vez desde marzo de 1990, otros mercados han acabado la sesión en rojo.

Las acciones niponas han ampliado los máximos que ya tocaron en la sesión de este lunes. En concreto, el Nikkei ha subido un 2,01% y ha cerrado en 34.441,72 puntos. Por su parte, el Topix también ha registrado ganancias del 1,3% hasta los 2.444,48 enteros, niveles no vistos en más de 30 años.
El S&P/ASX 200 de Australia ha caído un 0,69% y ha terminado en 7.468,50 puntos, tras romper su racha de cuatro días de pérdidas el martes. El índice australiano ha retrocedido pese a que la inflación de noviembre se ha desacelerado más de lo esperado en el país.
En concreto, el índice de precios al consumidor aumentó un 4,3% interanual, su menor incremento desde enero de 2022 e inferior al 4,9% registrado en octubre. Además, esta cifra también se ha situado ligeramente por debajo del 4,4% esperado por el consenso.
El Kospi de Corea del Sur se ha dejado un 0,75% hasta los 2.541,98 enteros, después de que la tasa de desempleo del país haya alcanzado un máximo de 23 meses al situarse en el 3,3% en diciembre, frente al 2,8% de noviembre, y que el número de desempleados haya aumentado en 78.000 personas, hasta las 944.000, o un 9% interanual. El Kosdaq, por su parte, ha perdido un 1,04% hasta los 875,46 puntos.
El índice Hang Seng de Hong Kong ha caído un 0,45%, mientras que el CSI 300 de China continental ha bajado un 0,11%.