El bitcoin se recupera, pero mira de reojo a la guerra comercial EEUU-China
Las criptomonedas se recuperan tras un inicio de semana abrupto. El bitcoin (BTC) suma casi un 3% en las últimas 24 horas y vuelve a cotizar por encima de los 98.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) repunta más de un 4% y vuelve a los 2.700 dólares.
En el resto del mercado, altcoins como XRP, solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA) suben con fuerza, aunque han moderado sus alzas tras el anuncio de que China aplicará aranceles a Estados Unidos en respuesta a las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump.
En este sentido, el gigante asiático ha anunciado este martes que impondrá aranceles del 10% a 15% a determinados productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, después de que este lunes entrasen en vigor los aranceles del 10% a los productos chinos anunciados por el presidente americano durante el fin de semana. En concreto, China gravará un 15% al gas licuado y el carbón, y del 10% al petróleo crudo, al equipamiento agrícola y a algunos vehículos. Asimismo, ha iniciado una investigación por prácticas monopolísticas contra Google, según ha informado la agencia estatal Xinhua.
Cabe señalar que tanto Canadá como México, los otros dos países a los que EEUU ha impuesto aranceles, anunciaron ayer que llegaron a sendos acuerdos para aplazar su aplicación un mes tras mantener conversaciones separadas con Trump. Ello impulsó al alza a los activos de riesgo durante el lunes, pero el movimiento de China templó los ánimos del mercado.
Pese a estos avances, los mercados siguen nerviosos ante los efectos que pueden tener los planes arancelarios de Trump en la inflación y en el crecimiento económico. Estrategas como los de Barclays señalan que conviene tomarse muy en serio lo que Trump diga y haga en este segundo mandato, ya que el presidente estadounidense "podría estar diciendo exactamente lo que piensa y cumpliendo lo que promete".
"Trump ha puesto fin al autoengaño en los mercados, los medios y la política de que las amenazas de aranceles debían cogerse con pinzas. Ha tardado solo tres semanas desde su investidura en imponer aranceles a Canadá, México y China", señala Philip Marey, estratega senior para EEUU de Rabobank. A su vez, los analistas de Matrixport señalan que el desplome del mercado este lunes se debió, precisamente, a que el mercado pensaba que el presidente de Estados Unidos iba de farol y estaba utilizando estos aranceles como una amenaza para conseguir lo que quería. Pero no parece que vaya a ser el caso.
En este sentido, Min Jung, analista de Prestro Research, advierte que una guerra comercial podría ser muy perjudicial para el bitcoin. El motivo no es otro que, pese a estar cada vez más considerado como una suerte de "oro digital", la criptomoneda reina "sigue operando principalmente como un activo de riesgo". "Por lo tanto, el arancel del 10% impuesto por China a EEUU está ejerciendo presión sobre el mercado cripto, al igual que ocurre con otros activos de riesgo globales como las acciones", apunta esta experta en declaraciones concedidas a CoinDesk.
"Si bien la reacción inicial de hoy puede haber sido una sobrerreacción, es probable que la volatilidad siga siendo alta a medida que el mercado asimile los acontecimientos. La gran incógnita ahora es si este movimiento es una táctica de negociación que eventualmente se revertirá (similar a lo que ocurrió con Canadá y México) o si marca el inicio de un conflicto comercial prolongado, dado que China ha sido un tema central en el discurso de Trump", añade Jung. Otros analistas, en cambio, piensan que estas medidas podrían ser alcistas en el medio plazo.
Por técnico, el bitcoin se ha acercado en las últimas horas al soporte del corto plazo que presenta en los 89.525 dólares. "A medio y largo plazo, su aspecto técnico es muy bueno. Lo más normal es que se encuentre dando forma a una figura de continuación de tendencia. No obstante, para confirmar una señal de fortaleza deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 110.150 dólares", apunta César Nuez, analista de Bolsamanía.