El beneficio neto de Philip Morris se dispara un 11,6% en el segundo trimestre
Philip Morris International ha conseguido disparar su beneficio neto atribuido un 11,6% en el segundo trimestre respecto a hace un año, alcanzando los 2.172 millones de dólares, según ha informado la empresa en la presentación de sus cuentas.

En España, quinto mercado de la tabacalera en la UE por detrás de Francia, Polonia, Alemania e Italia, la empresa ha vendido 4.100 millones de cigarrillos, lo que supone un incremento del 51,5%.
La cifra de negocio total de la compañía ha llegado a los 20.421 millones, lo que supone un incremento del 14,6% en comparación a las cifras de 2020. Sin embargo, los ingresos descontando los impuestos especiales asociados a la venta de tabaco se han situado en 7.594 millones de dólares, un 14,2% más que la cifra de hace un año.
El volumen de cigarrillos y unidades de tabaco calentado vendidas se ha elevado un 6,1%, hasta las 180.494 millones de unidades. Los únicos lugares donde Philip Morris ha registrado una caída de sus ventas han sido Australia y el este de Asia, mientras que de entre el resto de mercados, los mayores incrementos se han dado en Oriente Próximo, con subidas del 12,7%, y la Unión Europea, donde crece un 8,7%.
Por otro lado, entre las principales marcas del grupo, el volumen de cigarrillos vendidos de Marlboro se ha elevado en un 6,7%, mientras que L&M ha caído un 1,3% y Chesterfield ha avanzado un 13,2%. El mayor incremento anual entre las principales marcas se ha registrado en el volumen vendido de Sampoerna A, con un 26,6%, y de Parliament, con un 18,4% más.
Las ventas de tabaco sin combustión han crecido un 30,2% respecto a hace un año, afianzando su posición por encima de la segunda marca de tabaco más vendida de la empresa.
En el trimestre, los costes asociados a las ventas han sido de 2.353 millones de dólares, un 8% más, mientras que los gastos de investigación, administración y marketing han alcanzado los 2.093 millones, un 21,5% más.
En el conjunto de los seis primeros meses de 2021, Philip Morris ha ganado un 21,7% más que en el mismo periodo del año pasado, hasta 4.590 millones de dólares, tras un incremento de las ventas netas del 10%, hasta 15.179 millones.
En el mercado de cigarrillos, que se ha elevado un 8,9% en el segundo trimestre, hasta los 10.500 millones de cigarrillos, la cuota de mercado de Philip Morris se ha contraído en dos décimas, hasta el 31,1%.