El BCE considera que la banca puede resistir la crisis del Covid... si no se complica
La entidades financieras de la eurozona son capaces de resistir el golpe de la pandemia. Así lo percibe el Banco Central Europeo (BCE) que considera que cuentan con capacidad para resistir al estrés provocado por esta crisis. Eso sí, asume que si la situación se complica algunas entidades sí tendrían que tomar medidas para cumplir con los requisitos de capital.

Esta es una de las conclusiones de las pruebas de vulnerabilidad a las que el Banco Central Europeo (BCE) ha sometido a las entidades europeas. En ellas se ha medido el impacto de la crisis provocada por la epidemia de coronavirus en 86 bancos europeos.
El objetivo ha sido evaluar su vulnerabilidad en un horizonte a tres años. "En general, los resultados muestran que el sector bancario de la zona del euro puede soportar el estrés inducido por la pandemia", entiende el BCE.
"Los resultados muestran lo importante que fue que los bancos fortalecieran su posición de capital en los últimos años como resultado de las reformas regulatorias posteriores a la crisis financiera", ha señalado Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE.
"Sin embargo, si la situación empeora en la línea del escenario severo, las autoridades deben estar preparadas para implementar medidas adicionales para evitar un desapalancamiento simultáneo por parte de los bancos, lo que podría profundizar la recesión y afectar severamente la calidad de sus activos y capital posiciones".